RECLAMACION A TELEFONICA POR LA ADSL.Timofonica
900134957
TELEFONICA DE ESPAÑA, S.A. Sociedad Unipersonal.
Gran Vía, 29
28013 MADRID
Para: Sección de Reclamaciones
De: ………………………….
—————————————————————————-
Reclamación sobre el sistema Proxy-Cache.
Desde el pasado día 14 de Enero de 2003 he experimentado varios problemas con el servicio de ADSL del número ………… del que soy titular, ……………. con DNI ………………..
Tras realizar consultas en el 1004 y en el 902410125, sus operadores y técnicos me confirman que dichos problemas son debidos a la implantación ese mismo día de un sistema Proxy-cache que afecta a determinados puertos de la conexión a Internet por ADSL que tengo contratada, forzando todo el trafico
a pasar por un sistema Proxy-cache.
Desde la implantación de este sistema Proxy-cache, experimento problemas técnicos que no estaban presentes hasta un día antes de la implantación que enumero:
– No me es posible conectar a ninguna otra dirección de IP a través del puerto 80, que utilizo para determinadas actividades profesionales de control en otros sistemas de mi propiedad y protocolos a medida, el tráfico generado es interceptado y no llega a su destino.
– La navegación Web no ha sufrido mejora alguna de velocidad, y al contrario, a determinadas horas es notablemente más lenta al comparar el tráfico por el puerto 80, que por otros puertos a los mismos servidores a las mismas horas sobre una muestra de más de 100 sitios.
– Varios sitios públicos y privados que autentificaban mi identidad por el origen de la conexión IP entre otros métodos han dejado de funcionar debido a que el tráfico en este puerto 80 aparece como originado desde otra dirección que no es la de mi sistema en ese momento.
-Determinados servidores Web a los que antes accedía sin problema, ahora me indican que ya hay más usuarios conectados que los permitidos desde la dirección utilizada (la del Proxy)
-Las visitas recibidas en servidores Web desde mi línea adsl no se contabilizan.
– Determinados sitios Web muestran contenidos obsoletos, distintos a los actuales que se pueden verificar a través de otros accesos a Internet diferentes en el mismo instante, considerando esto un secuestro de la
información.
Los dos argumentos esgrimidos como razones por los servicios de atención telefónica son que mejora la velocidad de navegación lo que se ha demostrado falso, y que mejora la seguridad por el anonimato que proporciona, anonimato que yo no deseo y que no existe ya que el Proxy informa puntualmente del
origen de las conexiones a cualquier sitio visitado.
Ante mi solicitud explicita anterior de que el sistema Proxy cache no afectase a mi conexión y posterior de que fuese retirado de mi acceso a Internet, volviendo a las condiciones técnicas de servicio de los dos años anteriores, los técnicos me informan de que no se me retirara y no me facilitan ninguna alternativa a los problemas técnicos que presenta este sistema aparte de la modificación de los servicios de Web para adaptarse a su nuevo sistema, que es una solución parcial y completamente insatisfactoria que depende de terceros.
Entiendo esto como una modificación sustancial y unilateral de las condiciones técnicas del servicio ADSL de conexión a Internet., que impone limitaciones y al acceso libre y directo a Internet, y cuyas ventajas son inexistentes para mi como usuario y en cualquier caso no deseo y no acepto
al disponer de mis propios sistemas Proxy-cache de uso completamente opcional.
Exijo por tanto la modificación del servicio Proxy-cache para que su uso sea OPCIONAL por parte del usuario, o su retirada y cese de actuación sobre la línea de acceso directo a Internet que he contratado.
De no procederse inmediatamente a la restauración del servicio en las condiciones técnicas anteriores o bajo un régimen de uso opcional del Proxy-cache, trasladare la reclamación a la Secretaria de Estado de
Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología entendiendo que se trata de una grave vulneración de los derechos del usuario de un acceso libre a Internet y a la información, sin que esto excluya otras actuaciones legales.