Comparativa entre Servidores de Correo
Como veis el correo electrónico se ha convertido en una parte de la vida de una empresa o particular. Actúa como un cartero electrónico, que envía y recibe cartas,
debería disponer de opciones flexibles de seguridad y posibilidad de
administración remota. Una característica critica es la multitarea que permite
(que a un servidor atender múltiples conexiones entrantes). Si el servidor
tiene muchas peticiones se necesita que varias personas puedan conectarse
simultáneamente al servidor. Dependiendo del número de usuarios a los que se de
servicios, podremos elegir entre dedicar una máquina para el correo ó ejecutar
el servidor de correo en la misma computadora que el servidor Web.
El protocolo de
transferencia de mensajes simples (SMTP), el protocolo de oficina de correo
POP3 y el protocolo de acceso a mensajes, versión 4 (IMAP4). Son tres de los
más populares de envío de mensajes.
Debido al gran
revuelo ocasionado por el filtrado de los servidores SMTP de Terra, y las dudas que ha generado, os proponemos instalar
un servidor de correo propio, tanto POP3(entrante), como SMTP (Saliente). Y
como es costumbre en BandaAncha, las propuestas son
bajo licencia FREEWARE, o lo que es lo mismo, programas de libre uso o gratuïtos.
Programa | Tipo de Server | Tamaño Kb | Observaciones | LINK |
EFS (Email Forwarding Server) | POP3/SMTP | 1.400 | Recoge el email de su ISP y retransmite el mensaje a un mail server local (tal como MS Exchange). Valida el correo | |
ArGoSoft | STMP/POP3/Finger | 1.400 | Es muy compacto, solo ocupa | |
InetServ | SMTP/POP3 | 191 | Tambien adjunta un interfaz del telnet | Descargar |
EzMTS – | SMTP/POP3 | 102 | La instalación para las | Descargar |
SmartMail | POP3 | 856 | Da a la posibilidad para | Descargar |
Mercury/32 | POP3 | 1.500 | Proporciona servicios de | |
Hermes EMail | SMTP/POP3 | 1.800 | El servidor valida conexiones y valida el correo para la salida. Si el | Descargar |
Como muchos ya sabeis para utilizar este tipo de servidores de correo,
bajo una adsl o cable, debeis
desviar los puertos marcados en rojo para que funcionen correctamente, aunque tambien os hemos adjuntado los puertos más utilizados por
los servicios de internet:
Servicio | Puerto |
FTP | 21 |
SSH | 22 |
TELNET | 23 |
SMTP | 25 |
DNS | 53 |
FINGER | 79 |
HTTP | 80 |
POP3 | 110 |
NETBIOS | 139 |
Para abrir los
puertos podeis ver los documentos correspondientes a
vuestro router, o firewall,
en la seccion de documentos de BandaAncha.St
———————————————————–
configuracion
del argosoft en clientes
Veamos un ejemplo sencillo:
instalas el argosoft en un equipo con
una ip, por ejemplo, 192.168.0.2 y creas las
cuentas d usuario (por ejemplo pepepablo). le pones una password y ya ta. ok…
para q funcione como correo interno en tu intranet…
simplemente tienes q poner en los clientes la siguiente configuracion:
pop y smtp = la ip del servidor q tiene el argosoft
y el usuario y password del pop3 el q creaste en el argosoft.
De esa manera funcionaria lo q es correo
interno…